La situación problema diagnosticada es la mala alimentación de los adolescentes. Es un problema global que genera desafíos al sistema educativo cuyo abordaje se ve favorecido por la globalización de los saberes ya que una inapropiada alimentación perjudica tanto el desarrollo físico como el cognitivo de las personas.
Las asignaturas que selecciono para la elaboración de un proyecto interdisciplinar para primer ciclo de educación secundaria son:
- Biología: realiza el abordaje a partir de las necesidades alimenticias que el cuerpo humano tiene para su desempeño físico y cognitivo viendo al cuerpo como un todo.
- Química: realiza el abordaje desde las características químicas de los compuestos que se encuentran en los alimentos, permitiendo valorar los alimentos imprescindibles y favorecedores para el desarrollo humano.
- Educación física: realiza el abordaje a partir de la puesta en práctica de distintos deportes y la necesidad del organismo de recibir determinadas cantidades y diversos alimentos para favorecer el desempeño en las distintas actividades.
- Geografía: realiza el abordaje de los alimentos a través de las diferentes zonas geográficas enfatizando en los requerimientos de suelo y nutrientes para los distintos cultivos.
- Historia: realiza el abordaje desde los cambios en la forma de vida que tuvieron los grupos humanos a lo largo del tiempo con la incorporación de nuevos alimentos en la dieta.
- Matemática: realiza el abordaje de la problemática a partir del estudio de los porcentajes de los componentes de los alimentos.
- Inglés: realiza el abordaje a partir del uso de la publicidad para el consumo realizando un análisis que favorecerá la postura crítica frente a la compra y venta de alimentos.
- Idioma español y Educación Visual y Plástica: realizarán un folleto de concientización sobre la importancia de la buena alimentación de los adolescentes incorporando información y contenidos trabajados en las distintas asignaturas que será repartido entre los alumnos del liceo.