Historia de la educación es una unidad curricular del primer semestre de la Licenciatura en Educación (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay).
El responsable es el profesor Gerardo Garay Montaner y contará con la participación de la profesora María Vera.
Historia de la educación tiene lugar dos veces por semana, miércoles y viernes de 18 a 20hs en los salones de Facultad de Humanidades.
Para contactarse con el responsable del curso, por favor escribir al mail: filosofia.gerardo@gmail.com
La FHCE a través de la UAE aplica, desde hace varios años, un cuestionario de evaluación estudiantil de los docentes de dicha facultad al final de cada unidad curricular. Esta evaluación se aplica en todos los cursos y consiste en un cuestionario autoadministrado y anónimo. Los resultados del cuestionario sirven para hacer informes globales a los docentes sobre la experiencia de los estudiantes en sus cursos y para informar a la Facultad sobre el estado de situación de la enseñanza en la facultad.
Debates actuales en torno al objeto de estudio de la Historia de la Educación: ¿para qué sirve estudiar historia de la educación en el siglo XXI? El uso del pasado y la comprensión del presente: herramientas historiográficas para comprender los saberes y las prácticas educativas.
Preeminencia de la cultura oral e irrupción de la cultura escrita. El oficio de escriba. El surgimiento de una burocracia “letrada”. Atenas en el siglo IV a. c.: la “palabra hablada” y la búsqueda de la fama en la tradición homérica. El “escenario” de la escritura y “la escritura en el alma”; tensiones entre dos epistemes. Las mujeres y los vínculos con la cultura oral y escrita. La crítica de Platón al texto escrito. El sueño de una biblioteca “universal” y “racional”: Alejandría. La irrupción de las mujeres en el mundo escritural romano.
Aquí dejo el capítulo de Caruso que puede serles útil como lectura complementaria para el tema "Escuela Nueva...". Está en: Pineau, P., Dussel, I., & Caruso, M. La escuela como máquina de educar. Buenos Aires: Paidós.
En: Pineau, Pablo;
Dussel, Inés y Caruso, Marcelo, La Escuela como máquina de enseñar, Paidós,
2001, pp. 27-52.
En: Historia
social, N°38, 2000, p. 35-55.