Abordaje intedisciplinar Unidad III

Abordaje intedisciplinar Unidad III

de RECIOY GRACIELA -
Número de respuestas: 0

1. El tema elegido en CECAP, en clase de Español, para el Proyecto final, fue Segunda Guerra Mundial. este tema puede ser abordado desde la interdisciplinariedad o, incluso, desde la transdisciplinariedad.

2. Las disciplinas que pueden aborar el tema son: obviamente, Historia y Geografía para el análisis de los sucesos históricos en lugares concretos, elaboración de mapas, conocimientos de características climáticas y de suelo; en el área de lengua (Español y Literatura) se pueden analizar noticias, documentos, testimonios, obras literarias en general (por ejemplo, "El Diario de Ana Frank", "Shhh") analizando la discriminación y la violencia a partir de lo lingüístico, la memoria escrita, la creatividad como supervivencia; Educación Visual y Plástica para analizar la estrategia del Ministerio de Propaganda de Hitler con sus afiches y construcción de imágenes varias, el código icónico y sus aportes a la comunicación, apoyándose en la Semiótica; Matemática, analizando "El código enigma" como código matemático y creando códigos, construyendo un poco de historia de la Matemática (realizando cálculos y estadísticas sobre poblaciones; frecuencia de trenes, velocidades y personas transportadas; medios de transporte marítimos y armas); Química y Física en cuanto a las explosiones nucleares, y la construcción y funcionamiento de submarinos; Educación Ciudadana, Sociología y Derecho, para abordar el ascenso de Hitler como figura, las decisiones de Alemania y las formas de elección, las leyes y la discriminación, comparación con otros países como el nuestro en diferentes etapas de la Historia; y más...