En todos los problemas planteados considero que para su solución deberán intervenir todas las disciplinas, en lo personal cpnsidero que debemos establecer un piso en cuanto al lenguaje es decir Idioma Español, su uso, etc pues hoy los estudiantes llegan a educación media con carencias que se supone debieran haber superado en 1aria tal como escribir sin faltas de ortografía y un manejo mínimo de vocabulario que supere las 1500 palabras, capacidad de lectura comprensión y redacción de textos mínima. En todo lo expresado hay deficiencias que oscilan entre un 50 por ciento mínimo hasta 95 porciento máximo, al menos en estudiantes de CETP UTU en todos los niveles. Insisto hasta el cansancio en el lenguaje porque es el medio de comunicación a través del cual puede ocurrir el aprendizaje. Sin lenguaje mínimo aprendido y consensuado considero que no se puede hablar de aprendizaje profundo ni basado en proyectos o problemas de forma seria.
El 2do paso es plantear desde la Filosofía cual es la postura frente al problema o proyecto que se quiere abordar.
3er paso construir acuerdos entre los docentes acerca de cual/es serán el7los proyectos y siempre trabajar juntos con los estudiantes y sin los estudiantes.
De momento es lo que tengo fruto de la reflexión acerca de lo visto. Saludos, Sergio.