Informes sobre competencias de lectura y escritura en la educación media

Informes sobre competencias de lectura y escritura en la educación media

de Angelo Rosita -
Número de respuestas: 1

Hola

Estos son los informes a los que me refería hoy con sus respectivos link para consulta:

 

INEEd (2017). Aristas. Marco de lectura en tercero de educación media, INEEd, Montevideo.

Disponible online: https://www.ineed.edu.uy/images/Aristas/Publicaciones/Marcos/Aristas_Media_Lectura.pdf

 

Cardozo, Santiago (2016), Trayectorias educativas en la educación media PISA-L 2009- 2014, INEEd - Grupo de estudios sobre Transiciones Educación-Trabajo (TET), Montevideo

Disponible online: https://www.ineed.edu.uy/images/pdf/trayectorias-educativas.pdf

 

Alma Domínguez, Aracely Fernández, Elisa Gómez. La enseñanza de la lectura y la escritura de la historia en educación media. CES. ANEP. Investigación de año sabático 2014.

Disponible online:

https://www.ces.edu.uy/index.php/ano-sabatico/20511-la-ensenanza-de-la-lectura-y-la-escritura-de-la-historia-en-educacion-media

 

En respuesta a Angelo Rosita

Re: Informes sobre competencias de lectura y escritura en la educación media

de Angelo Rosita -
Perdón me había olvidad o d este informe que es el texto del que extraje la cita .
INEEd. (2019). Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2017-2018. Montevideo: INEEd.
Disponible online: https://www.ineed.edu.uy/images/ieeuy/2017-2018/pdf/Informe-sobre-el-estado-de-la-educacion-en-Uruguay-2017-2018.pdf

Finalmente dejo por acá expresado un punto que me parece importante del proyecto y es que tal como lo señala el informe Aristas del Estado de la Educación 2017 y 2018 los niveles de desempeño en lectura y escritura son heterógenos y están atravesados por fuerte inequidades que dan cuenta de los contextos socioculturales en que los estudiantes se mueven. Por lo que construir y mejorar estas competencias de comunicación son un espacios importante para potenciar sus trayectorias educativas y reducir la inequidad del sistema educativo.