Este curso será teórico-práctico y en modalidad virtual. Tendrá un componente sincrónico y otro
asincrónico. Las instancias sincrónicas se desarrollarán a través de meet. La plataforma EVA será
utilizada como repositorio de materiales, como vía de comunicación con los participantes del curso
y para el intercambio de trabajos. Cada participante deberá ser miembro activo tanto en las clases
sincrónicas como en las propuestas de plataforma. Se espera también que acompañe el desarrollo
del curso con la lectura de la bibliografía recomendada y la realización de un trabajo final.
Desde este enlace podrán acceder a un registro de la proyección del cortometraje El reparador de cerebros(1911) de Émile Cohl.
En este documento encontrarán las pautas para la entrega del trabajo final.
En este espacio encontrarán los ejercicios trabajados en clase y algunos más.
En este espacio, cada participante, si lo desea, compartirá su trabajo final para que todos los compañeros lo puedan ver y comentar.