Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

A

Acto_habla

Unidad de la conducta lingüística sujeta a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia. Por ejemplo, dar una orden.


Análisis_semantico

Este remite a la capacidad del hablante para establecer la función semántica de las palabra en el procesamiento de oraciones, ya sea como agente, paciente u otros roles semánticos, por ejemplo, instrumento de la acción realizada por el verbo.


Análisis_sintactico

Este remite a la capacidad del hablante para establecer la función sintáctica de cada palabra en el procesamiento de oraciones. Es decir, permite identificar cuáles palabras realizan la función del sujeto, del verbo y del objeto, o alguna subfunción dentro de alguno de estos componentes, de la oración.


Area_Broca

Designa una sección del cerebro humano involucrada en la producción del habla, el procesamiento del lenguaje y la comprensión. Está ubicada en la tercera circunvolución frontal del hemisferio izquierdo, en las secciones opercular y triangular del hemisferio dominante para el lenguaje.


Area_Wernicke

Designa una sección del cerebro humano dedicada a la decodificación auditiva del lenguaje. Está ubicada en la mitad posterior de la circunvolución temporal superior y en la parte adyacente de la circunvolución temporal media.


C

Cognicion_corporea

Corriente dentro de las Ciencias Cognitivas que propone que los procesos constituyentes de la cognición están basados en los programas de acción corporal.


E

Efecto_Lombard

Se define como la tendencia involuntaria a incrementar el esfuerzo vocal cuando una persona habla en un lugar ruidoso con el propósito de mejorar la audibilidad de su voz.


Efecto_McGurk

Fenómeno perceptivo que evidencia una interacción entre la audición y la visión/motricidad en la percepción del habla. La ilusión se produce cuando el componente fonológico de una pieza léxica está emparejado con el componente visual de otro fonema, dando lugar a la percepción del sonido de un tercer fonema.


F

Fonema

Son unidades abstractas mínimas sin significado pero que tienen la capacidad de cambiar significado. Esto significa que si oponemos el par /palo/ y /pato/ en un mismo contexto fonológico se obtienen dos palabras diferentes y esto prueba que /l/ y /t/ son dos fonemas diferentes.



I

Innatismo

Doctrina que plantea que el conocimiento del mundo es independiente de la experiencia y que el mismo es heredado ya existiendo al momento del nacimiento.



Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS