Reflexión Lecturas Semanales

Reflexión Lecturas Semanales

de GARIBOTTI ANDRÉS -
Número de respuestas: 1

En la lectura del texto sobre el comienzo de la experiencia en 2019 me gustaría resaltar la acción del trabajo personal y colaborativo, como experiencia esencial para el futuro docente donde siempre estará comenzando su tarea desde lo individual como la planificación de las clases hasta llegar a interactuar con los estudiantes, maestros, familias etc., siempre se necesitará al otro y otros para ir concretando los objetivos educativos. Al comparar los dos ejemplos de producción audiovisual ejemplificados creo que más allá de lo transmitido o realizado "bien o mal" en si esos trabajos reafirman la intención de la propuesta, del querer ser y el no recomendable ser como Maestro, ya ahí hay mucho para sacarle provecho reflexivo. Me quedo con la frase de esa primera parte que dice:  

"Se logró visualizar  que  en  la  medida  en  que  las  y  los  estudiantes  construyen  su  audiovisual, también se van construyendo como docentes.”

La experiencia que atraviesa las emociones y el "cuerpo" como comentábamos en clase deja huellas y memorias más fuertes.

Pasando al otra lectura del texto de la experiencia del 2020 entiendo que fue un momento en que se tuvo que re armar la propuesta por la virtualidad pero con el beneficio de la experiencia ya realizada anteriormente que ayudó a resolver o mejorar con fundamentación la propuesta. Se superó la barrera de la nueva forma virtual pero surgieron nuevas dificultades a resolver.

“Por otro lado, la comparación entre las condiciones de desarrollo en 2019 y 2020 dio lugar a la comprensión de las características particulares de la virtualidad frente a la presencialidad. Este ejercicio permitió desnaturalizar aspectos de la presencialidad y aprender del nuevo contexto pedagógico virtual.” 

De lo ya realizado se aprende y se puede replicar pero eso no condiciona el que se tenga que volver a ser cambios o mejoras, entiendo que la virtualidad aportó ese aprendizaje también para los Docentes Referentes. Además veo como positivo la afirmación de que se debe involucrar más a los Estudiantes en otros espacios que eran o son por lo general reservados a los Docentes del Curso, esa "horizontalidad" también suma y mejora el ambiente de clase liberando tenciones y desencuentros.

“Este proceso permite comprender los problemas de los estudiantes y llegar a acuerdos que contemplen las posibilidades de todos. Los estudiantes deberán participar en la elaboración del cronograma de actividades. Así como el diálogo y la reflexión de las docentes han generado posibilidades de transformación, se piensa que este puede ser el camino para que el proyecto sea una experiencia educativa liberadora.”

Para finalizar reafirmo la necesidad de tener en los espacios educativos el ideal que afirma el párrafo anterior de que la educación "sea una experiencia liberadora".


En respuesta a GARIBOTTI ANDRÉS

Re: Reflexión Lecturas Semanales

de CENTURION ELLIANA -
Gracias por esta reflexión profunda en base a los textos propuestos y por las citas que compartes que reflejan el espíritu de lo que queremos compartir. El valor de la experiencia, atender a las diferencias entre la virtualidad y la presencialidad, la participación estudiantil en el diseño de las propuestas, la horizontalidad en el trabajo y la realización de experiencias liberadoras son temas significativos que ameritan reflexión e intercambio.