En mis áreas de trabajo y acción, tanto dentro de la educación formal como no formal, la práctica y la experimentación desde los sentidos es esencial para lograr asimilar e incorporar aspectos teóricos. A su vez, valorar las experiencias de vida como un saber, hace que teoría y práctica se interrelacionen de forma permanente. La producción audiovisual puede ser algo muy enriquecedor, ya que se trabaja en equipo y todos los roles son importantes, particularmente apuesto a realizar diferentes dinámicas, muchas de ellas lúdicas, para buscar nuevas formas de búsqueda y creación, teniendo en cuenta que somos todxs diferentes y por esa razón nos afectan e interesan cosas diferentes. Considero que el proceso de aprendizaje es más importante que el resultado, algo que no siempre es compatible con las exigencias de las instituciones educativas.
Me llamó especialmente la atención el artículo “La música: ese lenguaje fósil” de Marcos Castro Valenzuel. Me quedo pensando en su planteo de que la música posiblemente sea un lenguaje utilizado antes que la articulación de palabras. También considero interesante la incorporación del tono, armonía, vibración, ritmo en los procesos creativos. Y concebir experiencia musical compartida entre adolescentes, u otras grupalidades, como algo que lleva a fortalecer los vínculos sociales y sentimientos de pertenencia.
El artículo “Aprender haciendo en los talleres rurales del CETP” también plantea muchos aspectos fundamentales para la labor educativa, como el aprendizaje cooperativo, el trabajo basado en proyectos y básicamente aprender haciendo.
No tengo claro lo que me gustaría hacer como trabajo final, pero creo que me gustaría explorar a través de los sonidos, principalmente porque mi formación es muy visual (inicialmente comencé estudiando fotografía fija, y en mi carrera audiovisual elegí la orientación Fotografía cinematográfica). También porque me atrae mucho el trabajo cinematográfico de algunas directoras como Lucrecia Martrel y Paz Encina, que parten de lo auditivo para desarrollar sus creaciones.