Reflexiones escuela Trasfoco

Reflexiones escuela Trasfoco

de ALMANDOS MARIA -
Número de respuestas: 3

Los elementos seleccionados son: sonido e imágenes, sintaxis, escala de planos.

Los sonidos e imágenes son elementos morfológicos de este lenguaje. Un audiovisual puede contener diferentes tipos de imágenes y diferentes sonidos; tipos de imágenes: real, virtual, textos, fija; sonidos: diálogos, narración en off, música, ruidos, silencios. 

La sintaxis del audiovisual se refiere a la manera o forma en que podemos colocar u ordenar los elementos que componen una imagen en movimiento. Al trabajar con la imagen debemos tener en cuenta el encuadre. 

La escala de planos es la porción de la realidad que mostramos a través de las cámaras. Los planos pueden ser abiertos o cerrados. Los planos tienen diferentes tamaños.

Para preparar un audiovisual en la clase se ha seleccionado como idea la siguiente: una danza folclórica realizada en distintos puntos de la ciudad, mostrando lugares significativos, relacionados con la historia de la identidad.  Este audiovisual favorece la aplicación de una metodología activa, donde cada estudiante es receptor y creador de su propio aprendizaje. La docente explicará la ideal del audiovisual; los estudiantes tendrán un papel activo en su realización. Comenzarán por elegir las diferentes imágenes que formarán parte del audiovisual. Seleccionarán qué tiempo de imagen van a incluir, si fija, virtual, real, con o sin textos, entre otras posibilidades creativas. Desde allí incluirán los sonidos que acompañarán a la imagen: vos en off, diálogos entre los participantes, música. Se decidirá cómo incluir el audio. En equipo se trabajará sobre la sintaxis del audiovisual; en esta etapa de producción se decide qué elementos incluir y cuál va a ser el encuadre elegido para las imágenes y así llegar a los receptores del audiovisual. Se trabajan aspectos como distancia, cámara, protagonistas; tipos de planos, movimientos de la imagen. En el elemento "escala de planos" se decidirá si el plano es abierto: donde se muestra gran parte de la realidad, al protagonista, el espacio, o planos cerrados donde se centran en el personaje, muestran menos espacio o contexto.

Considero que es posible integran los tres elementos seleccionados en el audiovisual; pudiendo incorporar otros elementos esenciales para cada audiovisual.


En respuesta a ALMANDOS MARIA

Re: Reflexiones escuela Trasfoco

de CENTURION ELLIANA -
Gracias por compartir tu idea por aquí. Me resulta muy interesante lo que expones. ¿No te has planteado guionar tu idea? Creo que te puede ayudarte mucho a ordenarte y a optimizar tus tiempos también.
En respuesta a CENTURION ELLIANA

Re: Reflexiones escuela Trasfoco

de ALMANDOS MARIA -
Hola Elliana. Gracias por responder.
Si, estaría bueno guionar cada escena con el lugar, el audio, los movimientos, los ángulos, personajes, etc.
¿Me podrías compartir una idea de guion de algún audiovisual similar al proyecto que propongo?
Muchas gracias!