Clase #1 y lecturas

Clase #1 y lecturas

de CASANOVA SOFIA -
Número de respuestas: 1

Lo que me pareció de sumo interés es el valor del Audiovisual como herramienta para "pasar por el cuerpo", es decir, experimentar o vivenciar lo teórico, habilitando un sin fin de posibilidades como el desarrollo de habilidades blancas como el pensamiento asociativo, reflexivo, creativo y por último crítico. Así mismo también emergen otras habilidades muy necesarias para el involucramiento de los estudiantes como la iniciativa, la motivación, la coordinación, la comunicación, el consenso entre otras. En paralelo también surgen los desafíos de gestionar lo técnico y metodológico, ya que la creación audiovisual conlleva un proceso creativo con sus fases definidas y requerimientos.
Esta reflexión la saco como síntesis de lo dado en la primer y segunda clase, y dos de los textos a estudiar. Me falta terminar uno de ellos que leí la mitad y otro entero. 
Los textos me llevan a un lugar muy vocacional del quehacer docente, donde se entrega por parte de los escritores y promotores una mirada sumamente humana e idealista en cuando a los valores que deben fomentarse y de lo rico que es el ámbito docente en relación a la infinidad de aprendizajes que se generan en el intercambio de conocimientos.

En respuesta a CASANOVA SOFIA

Re: Clase #1 y lecturas

de CENTURION ELLIANA -
Gracias Sofía por compartir tus reflexiones y tu mirada sobre los materiales proporcionados. Esperamos que este curso sirva para que los docentes puedan enriquecerse para afrontar desafíos de gestionar lo técnico y metodológico de la creación audiovisual aprovechando la riqueza del curso en cuanto a participantes profesionales en materia de realización audiovisual. Espero también que este curso sirva a los participantes que son realizadores audiovisuales a enriquecerse para afrontar los desafíos de la tarea docente aprovechando también la riqueza del grupo en cuanto a profesionales de la educación.